El Sonido Niebla de

LOS TEXAO

El Sonido Niebla de


22,00


LOS TEXAO

El Sonido Niebla de


A1 Stone
A1 Stone
A2 La pelea del gobernador
A2 La pelea del gobernador
A3 Pobre gato
A3 Pobre gato
A4 Nunca cambias
A4 Nunca cambias
A5 Nada de nada
A5 Nada de nada
B1 Algun día
B1 Algun día
B2 Swarlb
B2 Swarlb
B3 Sookie, Sookie
B3 Sookie, Sookie
B4 Coge mi mano - Gimme Little Sign
B4 Coge mi mano - Gimme Little Sign
B5 No time
B5 No time

Descubre el sonido revolucionario de Los Texao, una banda de rock peruana legendaria que ayudó a dar forma a la escena musical de los años 70.

Su música fusionó la energía del rock psicodélico con influencias latinoamericanas, cautivando a audiencias a lo largo y ancho de su Perú natal. La fase psicodélica de Los Texao estuvo marcada por la experimentación con nuevos sonidos e instrumentos.

Este disco incluye sus grabaciones completas, que abarcan todos sus sencillos y también versiones de algunas de las bandas de rock más influyentes de la época, la mayoría de ellas nunca antes disponibles en vinilo.

Descubre el sonido revolucionario de Los Texao, una banda de rock peruana legendaria que ayudó a dar forma a la escena musical en los años 70. Formados en la ciudad de Arequipa, el camino hacia la fama de Los Texao estuvo marcado por la innovación, la pasión y una conexión innegable con sus raíces. Su música fusionó la energía del rock psicodélico con influencias latinoamericanas, cautivando al público de todo su Perú natal.

Formados en 1969, la banda tomó su nombre de la flor emblemática de Arequipa y causó un impacto inmediato con su debut en un concurso local de bandas. Poco después, grabaron su primer single, que incluía versiones de canciones del grupo chileno Los Beat 4. Sin embargo, fue a principios de los 70 cuando Los Texao realmente encontraron su voz. Con una formación dinámica, que incluía a los talentosos Fernando "Feño" Humbser y Juan Núñez a la guitarra, Víctor Dibán a la voz y el bajo, y Edgar "Chito" Manrique a la batería, su evolución musical empezó a tomar forma. La incorporación de Julio Torres, teclista y guitarrista de las icónicas bandas Los Beatniks y Los Dig It, elevó aún más su sonido.

La fase psicodélica de Los Texao estuvo marcada por la experimentación con nuevos sonidos e instrumentos. Adoptaron la emergente tendencia de tocar rock en inglés, a pesar de la barrera del idioma, e incorporaron equipos de última generación. Con la ayuda del legendario músico de jazz peruano Jaime Delgado Aparicio, crearon temas hipnóticos como ‘Algún día’ y ‘Nunca cambias’, capturando la esencia del rock de los 70 con texturas que giraban y vibraciones atmosféricas. Pero no solo fueron las melodías lo que los diferenciaba: sus electrizantes ritmos y potentes arreglos, como los de ‘Stone’ y ‘La pelea del gobernador’, demostraron su refinada maestría musical y su intensa dedicación.

Los Texao se convirtieron rápidamente en una sensación en Perú, actuando en ciudades como Puno, Moquegua y Arica (Chile), y compartiendo escenarios con bandas icónicas como Los Shain’s, Traffic Sound y Telegraph Avenue. Su famoso tema ‘La pelea del gobernador’ narra una historia de conflicto generacional y juventud rebelde, plasmada en una actuación en vivo que sigue resonando con el público de hoy. Los conciertos salvajes de la banda se convirtieron en legendarios, con los fans abarrotando escenarios íntimos para vivir la energía cruda de su rock potente y sin complejos.

Además de sus 45s, Los Texao también grabaron versiones de algunas de las bandas de rock más influyentes de la época, como Cream, Steppenwolf y The Guess Who, demostrando su versatilidad y amor por el rock clásico. Lamentablemente, esta sesión permaneció perdida durante años y algunas de estas versiones nunca antes han estado disponibles en vinilo.

A pesar de su creciente éxito, Los Texao finalmente se disolvieron en 1975 debido a desafíos personales y profesionales. Sin embargo, su legado nunca se desvaneció.


22,00


A1 Stone
A1 Stone
A2 La pelea del gobernador
A2 La pelea del gobernador
A3 Pobre gato
A3 Pobre gato
A4 Nunca cambias
A4 Nunca cambias
A5 Nada de nada
A5 Nada de nada
B1 Algun día
B1 Algun día
B2 Swarlb
B2 Swarlb
B3 Sookie, Sookie
B3 Sookie, Sookie
B4 Coge mi mano - Gimme Little Sign
B4 Coge mi mano - Gimme Little Sign
B5 No time
B5 No time

Descubre el sonido revolucionario de Los Texao, una banda de rock peruana legendaria que ayudó a dar forma a la escena musical de los años 70.

Su música fusionó la energía del rock psicodélico con influencias latinoamericanas, cautivando a audiencias a lo largo y ancho de su Perú natal. La fase psicodélica de Los Texao estuvo marcada por la experimentación con nuevos sonidos e instrumentos.

Este disco incluye sus grabaciones completas, que abarcan todos sus sencillos y también versiones de algunas de las bandas de rock más influyentes de la época, la mayoría de ellas nunca antes disponibles en vinilo.

Descubre el sonido revolucionario de Los Texao, una banda de rock peruana legendaria que ayudó a dar forma a la escena musical en los años 70. Formados en la ciudad de Arequipa, el camino hacia la fama de Los Texao estuvo marcado por la innovación, la pasión y una conexión innegable con sus raíces. Su música fusionó la energía del rock psicodélico con influencias latinoamericanas, cautivando al público de todo su Perú natal.

Formados en 1969, la banda tomó su nombre de la flor emblemática de Arequipa y causó un impacto inmediato con su debut en un concurso local de bandas. Poco después, grabaron su primer single, que incluía versiones de canciones del grupo chileno Los Beat 4. Sin embargo, fue a principios de los 70 cuando Los Texao realmente encontraron su voz. Con una formación dinámica, que incluía a los talentosos Fernando "Feño" Humbser y Juan Núñez a la guitarra, Víctor Dibán a la voz y el bajo, y Edgar "Chito" Manrique a la batería, su evolución musical empezó a tomar forma. La incorporación de Julio Torres, teclista y guitarrista de las icónicas bandas Los Beatniks y Los Dig It, elevó aún más su sonido.

La fase psicodélica de Los Texao estuvo marcada por la experimentación con nuevos sonidos e instrumentos. Adoptaron la emergente tendencia de tocar rock en inglés, a pesar de la barrera del idioma, e incorporaron equipos de última generación. Con la ayuda del legendario músico de jazz peruano Jaime Delgado Aparicio, crearon temas hipnóticos como ‘Algún día’ y ‘Nunca cambias’, capturando la esencia del rock de los 70 con texturas que giraban y vibraciones atmosféricas. Pero no solo fueron las melodías lo que los diferenciaba: sus electrizantes ritmos y potentes arreglos, como los de ‘Stone’ y ‘La pelea del gobernador’, demostraron su refinada maestría musical y su intensa dedicación.

Los Texao se convirtieron rápidamente en una sensación en Perú, actuando en ciudades como Puno, Moquegua y Arica (Chile), y compartiendo escenarios con bandas icónicas como Los Shain’s, Traffic Sound y Telegraph Avenue. Su famoso tema ‘La pelea del gobernador’ narra una historia de conflicto generacional y juventud rebelde, plasmada en una actuación en vivo que sigue resonando con el público de hoy. Los conciertos salvajes de la banda se convirtieron en legendarios, con los fans abarrotando escenarios íntimos para vivir la energía cruda de su rock potente y sin complejos.

Además de sus 45s, Los Texao también grabaron versiones de algunas de las bandas de rock más influyentes de la época, como Cream, Steppenwolf y The Guess Who, demostrando su versatilidad y amor por el rock clásico. Lamentablemente, esta sesión permaneció perdida durante años y algunas de estas versiones nunca antes han estado disponibles en vinilo.

A pesar de su creciente éxito, Los Texao finalmente se disolvieron en 1975 debido a desafíos personales y profesionales. Sin embargo, su legado nunca se desvaneció.

Productos relacionados


22,00


El Sonido Niebla de

A1 Stone
A1 Stone
A2 La pelea del gobernador
A2 La pelea del gobernador
A3 Pobre gato
A3 Pobre gato
A4 Nunca cambias
A4 Nunca cambias
A5 Nada de nada
A5 Nada de nada
B1 Algun día
B1 Algun día
B2 Swarlb
B2 Swarlb
B3 Sookie, Sookie
B3 Sookie, Sookie
B4 Coge mi mano - Gimme Little Sign
B4 Coge mi mano - Gimme Little Sign
B5 No time
B5 No time

Descubre el sonido revolucionario de Los Texao, una banda de rock peruana legendaria que ayudó a dar forma a la escena musical de los años 70.

Su música fusionó la energía del rock psicodélico con influencias latinoamericanas, cautivando a audiencias a lo largo y ancho de su Perú natal. La fase psicodélica de Los Texao estuvo marcada por la experimentación con nuevos sonidos e instrumentos.

Este disco incluye sus grabaciones completas, que abarcan todos sus sencillos y también versiones de algunas de las bandas de rock más influyentes de la época, la mayoría de ellas nunca antes disponibles en vinilo.

Descubre el sonido revolucionario de Los Texao, una banda de rock peruana legendaria que ayudó a dar forma a la escena musical en los años 70. Formados en la ciudad de Arequipa, el camino hacia la fama de Los Texao estuvo marcado por la innovación, la pasión y una conexión innegable con sus raíces. Su música fusionó la energía del rock psicodélico con influencias latinoamericanas, cautivando al público de todo su Perú natal.

Formados en 1969, la banda tomó su nombre de la flor emblemática de Arequipa y causó un impacto inmediato con su debut en un concurso local de bandas. Poco después, grabaron su primer single, que incluía versiones de canciones del grupo chileno Los Beat 4. Sin embargo, fue a principios de los 70 cuando Los Texao realmente encontraron su voz. Con una formación dinámica, que incluía a los talentosos Fernando "Feño" Humbser y Juan Núñez a la guitarra, Víctor Dibán a la voz y el bajo, y Edgar "Chito" Manrique a la batería, su evolución musical empezó a tomar forma. La incorporación de Julio Torres, teclista y guitarrista de las icónicas bandas Los Beatniks y Los Dig It, elevó aún más su sonido.

La fase psicodélica de Los Texao estuvo marcada por la experimentación con nuevos sonidos e instrumentos. Adoptaron la emergente tendencia de tocar rock en inglés, a pesar de la barrera del idioma, e incorporaron equipos de última generación. Con la ayuda del legendario músico de jazz peruano Jaime Delgado Aparicio, crearon temas hipnóticos como ‘Algún día’ y ‘Nunca cambias’, capturando la esencia del rock de los 70 con texturas que giraban y vibraciones atmosféricas. Pero no solo fueron las melodías lo que los diferenciaba: sus electrizantes ritmos y potentes arreglos, como los de ‘Stone’ y ‘La pelea del gobernador’, demostraron su refinada maestría musical y su intensa dedicación.

Los Texao se convirtieron rápidamente en una sensación en Perú, actuando en ciudades como Puno, Moquegua y Arica (Chile), y compartiendo escenarios con bandas icónicas como Los Shain’s, Traffic Sound y Telegraph Avenue. Su famoso tema ‘La pelea del gobernador’ narra una historia de conflicto generacional y juventud rebelde, plasmada en una actuación en vivo que sigue resonando con el público de hoy. Los conciertos salvajes de la banda se convirtieron en legendarios, con los fans abarrotando escenarios íntimos para vivir la energía cruda de su rock potente y sin complejos.

Además de sus 45s, Los Texao también grabaron versiones de algunas de las bandas de rock más influyentes de la época, como Cream, Steppenwolf y The Guess Who, demostrando su versatilidad y amor por el rock clásico. Lamentablemente, esta sesión permaneció perdida durante años y algunas de estas versiones nunca antes han estado disponibles en vinilo.

A pesar de su creciente éxito, Los Texao finalmente se disolvieron en 1975 debido a desafíos personales y profesionales. Sin embargo, su legado nunca se desvaneció.


22,00


LOS TEXAO

El Sonido Niebla de

A1 Stone
A1 Stone
A2 La pelea del gobernador
A2 La pelea del gobernador
A3 Pobre gato
A3 Pobre gato
A4 Nunca cambias
A4 Nunca cambias
A5 Nada de nada
A5 Nada de nada
B1 Algun día
B1 Algun día
B2 Swarlb
B2 Swarlb
B3 Sookie, Sookie
B3 Sookie, Sookie
B4 Coge mi mano - Gimme Little Sign
B4 Coge mi mano - Gimme Little Sign
B5 No time
B5 No time
A1 Stone
A1 Stone
A2 La pelea del gobernador
A2 La pelea del gobernador
A3 Pobre gato
A3 Pobre gato
A4 Nunca cambias
A4 Nunca cambias
A5 Nada de nada
A5 Nada de nada
B1 Algun día
B1 Algun día
B2 Swarlb
B2 Swarlb
B3 Sookie, Sookie
B3 Sookie, Sookie
B4 Coge mi mano - Gimme Little Sign
B4 Coge mi mano - Gimme Little Sign
B5 No time
B5 No time

Descubre el sonido revolucionario de Los Texao, una banda de rock peruana legendaria que ayudó a dar forma a la escena musical de los años 70.

Su música fusionó la energía del rock psicodélico con influencias latinoamericanas, cautivando a audiencias a lo largo y ancho de su Perú natal. La fase psicodélica de Los Texao estuvo marcada por la experimentación con nuevos sonidos e instrumentos.

Este disco incluye sus grabaciones completas, que abarcan todos sus sencillos y también versiones de algunas de las bandas de rock más influyentes de la época, la mayoría de ellas nunca antes disponibles en vinilo.

Descubre el sonido revolucionario de Los Texao, una banda de rock peruana legendaria que ayudó a dar forma a la escena musical en los años 70. Formados en la ciudad de Arequipa, el camino hacia la fama de Los Texao estuvo marcado por la innovación, la pasión y una conexión innegable con sus raíces. Su música fusionó la energía del rock psicodélico con influencias latinoamericanas, cautivando al público de todo su Perú natal.

Formados en 1969, la banda tomó su nombre de la flor emblemática de Arequipa y causó un impacto inmediato con su debut en un concurso local de bandas. Poco después, grabaron su primer single, que incluía versiones de canciones del grupo chileno Los Beat 4. Sin embargo, fue a principios de los 70 cuando Los Texao realmente encontraron su voz. Con una formación dinámica, que incluía a los talentosos Fernando "Feño" Humbser y Juan Núñez a la guitarra, Víctor Dibán a la voz y el bajo, y Edgar "Chito" Manrique a la batería, su evolución musical empezó a tomar forma. La incorporación de Julio Torres, teclista y guitarrista de las icónicas bandas Los Beatniks y Los Dig It, elevó aún más su sonido.

La fase psicodélica de Los Texao estuvo marcada por la experimentación con nuevos sonidos e instrumentos. Adoptaron la emergente tendencia de tocar rock en inglés, a pesar de la barrera del idioma, e incorporaron equipos de última generación. Con la ayuda del legendario músico de jazz peruano Jaime Delgado Aparicio, crearon temas hipnóticos como ‘Algún día’ y ‘Nunca cambias’, capturando la esencia del rock de los 70 con texturas que giraban y vibraciones atmosféricas. Pero no solo fueron las melodías lo que los diferenciaba: sus electrizantes ritmos y potentes arreglos, como los de ‘Stone’ y ‘La pelea del gobernador’, demostraron su refinada maestría musical y su intensa dedicación.

Los Texao se convirtieron rápidamente en una sensación en Perú, actuando en ciudades como Puno, Moquegua y Arica (Chile), y compartiendo escenarios con bandas icónicas como Los Shain’s, Traffic Sound y Telegraph Avenue. Su famoso tema ‘La pelea del gobernador’ narra una historia de conflicto generacional y juventud rebelde, plasmada en una actuación en vivo que sigue resonando con el público de hoy. Los conciertos salvajes de la banda se convirtieron en legendarios, con los fans abarrotando escenarios íntimos para vivir la energía cruda de su rock potente y sin complejos.

Además de sus 45s, Los Texao también grabaron versiones de algunas de las bandas de rock más influyentes de la época, como Cream, Steppenwolf y The Guess Who, demostrando su versatilidad y amor por el rock clásico. Lamentablemente, esta sesión permaneció perdida durante años y algunas de estas versiones nunca antes han estado disponibles en vinilo.

A pesar de su creciente éxito, Los Texao finalmente se disolvieron en 1975 debido a desafíos personales y profesionales. Sin embargo, su legado nunca se desvaneció.

Productos relacionados